
adidas Adizero Boston 13: la mixta que te saca ritmos — review + guía de compra
Si buscas una zapatilla rápida, estable y con agarre serio para competir de 5K a media maratón o para hacer entrenos con chispa, la adidas Adizero Boston 13 te lo pone fácil. No lleva placa de carbono, pero no la echa de menos: suma Lightstrike Pro hasta la punta, un rocker más marcado que “te tira” hacia delante y suela Continental que muerde el suelo, incluso mojado. Traducido: sensación de catapulta sin perder el control.
- ¿Qué la hace distinta?
- Mi experiencia (sin postureo)
- Para quién sí (y para quién no)
- Sensaciones en marcha
- Ritmos, usos y durabilidad
- Boston 12 vs Boston 13
- Guía de compra rápida (sin liarte)
- Especificaciones rápidas (para frikis de los datos)
- Pros y contras (honestos)
- FAQs rápidas
- Conclusión: ¿me la compro?
¿Qué la hace distinta?
La gracia de la Boston 13 es su reactividad usable. No necesitas ir al límite para que responda: el Lightstrike Pro ocupa más volumen y llega hasta la puntera, así que notas salida viva en cada zancada. El Lightstrike (EVA) de base estabiliza la pisada cuando aprietas, y los Energy Rods 2.0 actúan como un chasis que devuelve energía sin la rigidez total de una placa. Resultado: paso ágil, estable y con retorno, perfecto para ritmos alegres de 3:50–4:40/km.
El rocker está más pronunciado que en la Boston 12, y eso se nota sobre todo cuando entras de medio pie: la transición medio pie → antepié se acelera y te ayuda a mantener técnica cuando las fuerzas flojean. Abajo, la Continental es garantía: duradera y con pieza extra de grip en el antepié justo donde despegas. Arriba, el upper microperforado ventila como un demonio y la lengüeta sujeta no se mueve (bendición para triatlón y días de calor).
Mi experiencia (sin postureo)
“La estrené en un 10K progresivo y fue amor rápido. A mitad de carrera pensé: vale, no necesito carbono para que esto empuje. El rocker me iba adelantando el cuerpo y el Lightstrike Pro delante te da ese mini “click” en cada despegue. En la parte final, con el asfalto húmedo, la Continental se notó: cero patinazos cuando lanzaba la zancada. Y lo mejor: no se siente nerviosa; es rápida, pero fácil de llevar.”
Si te sueles pelear con mixtas demasiado duras o “tabloneras”, esta se siente firme pero amable. Te da lo que pides y no te castiga cuando el ritmo cae un poco entre series.
Para quién sí (y para quién no)
Te va a ir de cine si…
- Compites 5K, 10K o media y quieres una mixta que responda.
- Haces series, cambios y fartlek y buscas chispa sin perder estabilidad.
- Sueles entrar de medio pie y te gusta la sensación de impulso delante.
- Eres triatleta: ventila, seca rápido y la lengüeta no se pasea.
Igual no es tu match si…
- Buscas un daily blandito para trotar fácil a ritmos muy tranquilos.
- Tienes talón muy ancho o necesitas mucha contención lateral (el talón es ceñido).
- Quieres una sensación “nube” 24/7: aquí hay firmeza orientada a correr “con intención”.
Sensaciones en marcha
La palabra es fluidez. La transición rueda sola y la propulsión se nota sin tener que forzar. Los Energy Rods dan estructura cuando subes el ritmo y la zapatilla se mantiene estable en giros y cambios. La suela Continental aporta esa confianza que te deja apretar en mojado o en superficies algo pulidas. Y el upper… aire acondicionado puro: perfecto para días de calor, triatlón o si eres de pie caliente.
Ritmos, usos y durabilidad
- Ritmos dulces: 3:50–4:40/km. Se puede ir más rápido, claro, pero ahí es donde más brilla para la mayoría.
- Usos: carreras 5K/10K/21K, series largas, tempo, fartlek, cambios.
- Durabilidad: en uso real, la Continental suele aguantar ~640–725 km en buena forma (dependiendo de peso, técnica y suelos). Si rotas con un daily y cuidas la técnica, puedes estirarla sin drama.
Boston 12 vs Boston 13
La Boston 13 trae más Lightstrike Pro hasta la puntera, rocker más marcado y ese inserto extra de grip en el antepié. ¿Sensación? Transición más fluida, despegue más vivo y agarre mejor donde importa. Si la 12 te gustó pero la notabas un pelín “seca” delante, la 13 te va a cuadrar.
Guía de compra rápida (sin liarte)
- Talla: normalmente true to size en adidas. Si tu pie es ancho, valora media talla más.
- Horma: antepié generoso (bien para dedos), talón ceñido para bloqueo firme.
- Rotación ideal: combínala con un daily más blando para rodajes suaves y, si quieres, una voladora para 5K/10K a fuego.
- Triatlón: seca rápido, ventila, y la lengüeta sujeta simplifica transiciones.
Especificaciones rápidas (para frikis de los datos)
- Peso: ~260 g (US 9)
- Stack/Drop: 36/30 mm (drop 6 mm)
- Mediasuela: Lightstrike + Lightstrike Pro (hasta la puntera)
- Chasis: Energy Rods 2.0
- Suela: Lighttraxion + Continental con inserto extra de agarre en antepié
- Upper: malla microperforada muy transpirable, lengüeta sujeta
- Ritmos ideales: 3:50–4:40/km
- Corredor tipo: hasta ~75 kg (referencia, no dogma)
Pros y contras (honestos)
Lo mejor
- Reactividad que se nota aunque no vayas a tope.
- Rocker que ayuda a mantener técnica y cadencia.
- Agarre top en seco y mojado (Continental + inserto).
- Ventilación brutal para días de calor o tri.
- Polivalente: compite y entrena calidad sin ser delicada.
A vigilar
- No es para rodajes muy lentos ni para quien quiere “colchón”.
- Talón ceñido: si tu retropié es ancho, pruébala antes.
- Upper poco estructurado: libertad y ligereza sí; contención lateral, la justa.
FAQs rápidas
¿Sirve para maratón?
Sí, si te mueves alrededor de 3:50–4:40/km y estás cómodo con el rocker. Si tu maratón es más conservador, quizá prefieras algo más amortiguado.
¿Agarra en mojado?
La Continental con el inserto delantero es fiable. Minimiza microdeslizamientos en el despegue.
¿Para qué peso de corredor/a?
Funciona especialmente bien hasta ~75 kg, pero tu técnica y el ritmo pesan más que la báscula.
¿Cómo talla?
En general, true to size; medio número más si tu pie es ancho o te gusta más espacio delante.
Conclusión: ¿me la compro?
Si quieres una mixta rápida y fácil, con agarre de verdad y una transición que empuja, la adidas Adizero Boston 13 es compra redonda. Te rinde en carreras cortas y medias, te sirve para entrenos de calidad y no exige placa de carbono para volar bajo. A poco que le metas intención, responde.