VISITA NUESTRO OUTLET!!

 

Cómo comenzar en CrossFit (desde cero y sin lesionarte)

CrossFit es un método de entrenamiento basado en movimientos funcionales variados, ejecutados a intensidad adecuada a tu nivel. Para empezar: elige un box con coach, aprende la técnica, escala (usa menos carga/volumen), entrena 2-3 días/semana al principio, prioriza descanso y nutrición, y progresa de forma gradual.

1) Qué es CrossFit (en 30’’)

Programa de acondicionamiento físico general que combina fuerza, gimnasia y acondicionamiento metabólico. Se entrena en clases guiadas con un WOD (entrenamiento del día) que se adapta a cada persona.

2) ¿Puedo empezar si estoy “oxidad@”?

¡Sí! El truco es escalar: menos repeticiones, peso ligero y descansos cortos. Tu objetivo al principio es aprender y crear hábito, no hacer récords. Empieza con 2–3 clases por semana y deja 1–2 días entre sesiones duras. ?

3) Tu primer día en el box (qué pasará)

  • Te preguntarán objetivos y molestias.
  • Harás un warm-up sencillo.
  • Practicarás técnica con poco peso.
  • Harás un WOD corto y adaptado.
  • Terminarás con estiramientos.

Sales sudando, pero feliz. ?

4) Las 5 reglas de oro para empezar

  1. Técnica > intensidad: aprende patrón antes de añadir carga.
  2. Escala sin ego: adapta repeticiones, peso, rango de movimiento.
  3. Progresión: sube 2–5% la carga o el volumen cada semana si todo va bien.
  4. Recuperación: duerme 7–9 h y planifica días suaves.
  5. Constancia: mide tus marcas (tiempos, repeticiones, cargas) para ver progreso.

5) Plan fácil de 4 semanas (3 días/semana, modo “scaled”)

Objetivo: aprender bases y salir content@. RPE 6–7/10 (moderado). Si algo molesta: para y avisa al coach.

Semana 1 – Conocer los básicos

  • Día A: Sentadilla aire (técnica) + AMRAP 10’: 6 sentadillas, 6 remos en anillas (ring rows), 6 peso muerto con kettlebell ligera.
  • Día B: Bisagra de cadera + EMOM 8’: min par 8 swings ligeros, min impar 20’’ plancha.
  • Día C: Empuje + For Time (cap 8’): 5 rondas de 5 flexiones en caja, 10 subidas a cajón bajo, 150 m remo.

Semana 2 – Respirar mejor

  • A: Peso muerto KB (técnica) + AMRAP 12’: 8 deadlifts ligeros, 6 ring rows, 10 cal en remo/bici.
  • B: Pierna + hombro + EMOM 12’: 6 sentadillas goblet, 6 push press con mancuernas, 30’’ hollow hold.
  • C: For Time (cap 12’): 3 rondas: 200 m remo, 12 swings ligeros, 10 step-ups por pierna.

Semana 3 – Un poco más de fuerza

  • A: Sentadilla goblet 4×8 (ligera) + AMRAP 10’: 6 thrusters con mancuernas ligeras, 8 ring rows, 100 m remo.
  • B: Peso muerto KB 4×8 + EMOM 10’: 8 flexiones en caja / 8 deadlifts KB (alternando).
  • C: For Time (cap 12’): 4 rondas: 10 wall balls ligeras (o sentadilla con balón), 8 push press DB, 10 cal bici.

Semana 4 – Repite y compara

  • A: Repite el AMRAP 10’ del Día A de la Semana 1 (mira si haces más reps).
  • B: EMOM 12’: 6 goblet squats moderadas, 6 ring rows estrictas, 20’’ plancha lateral/lado.
  • C: Chipper (cap 14’): 400 m remo, 20 swings, 20 step-ups, 15 flexiones en caja, 10 wall balls ligeras.

Tip: Termina siempre con 2–3’ de respiración nasal y estiramientos suaves. Tu yo del futuro te lo agradecerá. ?

6) Material básico

  • Zapatillas de suela firme (estables).
  • Calleras si usas barra.
  • Comba sencilla.
  • Botella de agua. El box suele tener lo demás. ?

6.1) Comparativa de marcas para CrossFit

Zapatillas (estabilidad y polivalencia)

Combas (ajuste y velocidad)

Calleras (agarre y protección en barra/anillas)

Cinturones de halterofilia (soporte lumbar)

Rodilleras (sentadilla y empujes)

Muñequeras / wrist wraps (empujes y gimnásticos)

Cómo elegir rápido

  • Si priorizas levantamientos: adidas Dropset / UA TriBase.
  • Si buscas versatilidad (pesas + cardio + gimnásticos): PUMA Fuse/PWRFrame TR.
  • Para manos y articulaciones: calleras Picsil + wrist wraps (Picsil/McDavid) + rodilleras (Picsil).

7) Errores típicos (y tu plan anti-errores)

  • Querer ir RX el día 1 → usa scaled y aprende.
  • Subir peso a lo loco → añade poco a poco.
  • Saltarte el warm-up → 8–12’ de movilidad y activación.
  • Compararte → compite contigo mism@.

8) Glosario exprés

  • Box: el gimnasio de CrossFit.
  • WOD: entrenamiento del día.
  • RX / Scaled: versión estándar / adaptada.
  • AMRAP: tantas rondas como puedas.
  • EMOM: cada minuto, haces algo.
  • PR / 1RM: tu récord / tu máximo a 1 repetición.

Si has llegado hasta aquí, ya hiciste tu primer AMRAP: “As Many Razones As Possible” para empezar hoy en CrossFit. Técnica primero, ego al vestuario y magnesio solo en las manos: habrá agujetas épicas y burpees de villano de serie B, pero con constancia el café post-WOD sabe a victoria. Cuando dudes, ve al box; si el WOD se pone dramático, respira y escala; y cuando llegue tu primer PR, presúmelo con moderación. Guarda y comparte esta guía para principiantes de CrossFit (sin lesiones) y nos vemos en la pizarra: sudados, felices y con ganas de la siguiente ronda. ??

TRAINNING

 
Producto añadido a favoritos